Miercoles 10 de Abril 2013
Decenas de colombianos se congregaron
hoy en Madrid en apoyo a la paz y el diálogo entre el Gobierno del
presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las FARC y
para reclamar también mayor participación de la sociedad civil.
La concentración, convocada por
la Marcha Patriótica, se celebró en el centro de la capital española y
se unió a las organizadas también hoy en toda Colombia.
"Se
trata de apoyar la mesa de diálogo para que no se levanten de ella hasta
que haya paz", afirmó en declaraciones a Efe Olger Santo Domingo,
integrante del Comité por la Defensa de los Derechos Humanos en
Colombia.
Santo Domingo matizó sin embargo que echa en falta la participación de la sociedad civil en las negociaciones "y es lo que también queremos reclamar aquí", señaló.
"Hoy queremos ratificar que como colombianos en el exterior queremos también que se reconozca a las víctimas del conflicto por parte del Estado", añadió a la vez que se definió como "un exiliado más".
La marcha de Madrid fue apoyada también por el Partido Comunista Colombiano en España y el Centro Internacional para la Promoción e Investigación de los Derechos Humanos en España.
La fecha de la movilización coincide con el magnicidio del candidato liberal a la Presidencia, Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, cuando la noticia de su asesinato desató una rebelión urbana en la capital colombiana, conocida como "El Bogotazo".
El proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se negocia en La Habana desde el pasado 19 de noviembre.
Santo Domingo matizó sin embargo que echa en falta la participación de la sociedad civil en las negociaciones "y es lo que también queremos reclamar aquí", señaló.
"Hoy queremos ratificar que como colombianos en el exterior queremos también que se reconozca a las víctimas del conflicto por parte del Estado", añadió a la vez que se definió como "un exiliado más".
La marcha de Madrid fue apoyada también por el Partido Comunista Colombiano en España y el Centro Internacional para la Promoción e Investigación de los Derechos Humanos en España.
La fecha de la movilización coincide con el magnicidio del candidato liberal a la Presidencia, Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, cuando la noticia de su asesinato desató una rebelión urbana en la capital colombiana, conocida como "El Bogotazo".
El proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se negocia en La Habana desde el pasado 19 de noviembre.
Fuente Unión Radio