Abril 11 2013
Ginebra-Suiza- Con
diversos actos religiosos, espirituales, culturales y políticos se desarrolló
en Suiza los días 7 y 9 de abril la jornada de apoyo y solidaridad con los
diálogos de paz que llevan a cabo el gobierno colombiano y la insurgencia de
las FARC-EP y que fue convocada en Colombia entre otras por diversas organizaciones
sociales y políticas como Marcha Patriótica.
Con diversos actos
religiosos, espirituales, culturales y políticos se desarrolló en Suiza los días 7 y 9 de abril la jornada de apoyo y solidaridad con los diálogos de paz
que llevan a cabo el gobierno colombiano y la insurgencia de las FARC-EP y que
fue convocada en Colombia entre otras por diversas organizaciones sociales y políticas
como Marcha Patriótica.
Más de 400 personas de
diversas nacionalidades especialmente colombianas y latinas se reunieron en
iglesias y centros culturales con el fin de orar, reflexionar, meditar y
solidarizarse con la mesa de diálogo por la paz de Colombia que se desarrolla
en Cuba.
En Ginebra se oficio una
misa en la principal Parroquia Católica
de Lengua Española en Suiza; asi como en la
Maison des Associations de Ginebra
y en la Eglise évangélique Lazare, de
Lausanne se desarrollaron diversos actos donde se encendieron velas, elevaron
plegarias y se hicieron charlas con los participantes a fin de explicar la
necesidad e importancia de seguir apoyando desde el exterior este proceso de
diálogo en Colombia.
El sacerdote católico Juan
Carlos Tejeda de origen mexicano, llamó la atención de los más de 300
feligreses presentes, sobre la necesidad de unirse todos los colombianos
pueblo, gobierno e insurgencia y mediante el dialogo encontrar las soluciones
al conflicto social, político y armado que vive
Colombia y pidió no solo orar por la paz y el diálogo en el país
suramericano sino en el mundo entero.
Asociaciones de colombianos,
latinos y suizos que organizaron esta jornada, como Pedro Osorio de ONYVA
Globalizando la solidaridad, Julio Avella y Oscar Nacimento de Aipazcomún, Ynes Gerardo de Solidarites Latines y los Comités de apoyo a la Marcha Patriótica
en Ginebra, Lausanne, Berna, Zurich, Suiza, entre otras, se mostraron satisfechos de la amplia participación y apoyo recibido y
consideraron que es necesario continuar concientizando y explicando a los
europeos la importancia del apoyo solidario con este proceso de paz
El dirigente Francisco
Traviezo hizo la presentación política, el maestro Benedict Rimando de origen
filipino y experto en temas de paz y resolución de conflictos en África realizó
una sesión especial de meditación para la paz en Colombia y finalmente las
artistas Raquel Bernal con sus canciones y la actriz y cuentera Gladys Corredor
animaron con sus presentaciones la noche dedicada a la paz en Colombia
recordando los horrores de la Guerra y llamando a la necesidad de apoyar los
diálogos de paz que se llevan a cabo en la Habana para encontrar caminos de paz
con justicia social en Colombia.
La próxima actividad Europea
sobre el tema del conflicto, apoyo a los diálogos y la paz se desarrollará en
Dublín, Irlanda los días 19,20 y 21 de este mes convocados por los comités de
apoyo a la Marcha Patriótica en Europa.