Por: Plataforma europea por la paz de Colombia
Lunes, 08 Abril 2013
El 9 de abril y la esperanza en Colombia
La Plataforma Europea por la Paz de Colombia ratifica el compromiso de cientos de organizaciones y personalidades que, allende el Atlántico, hacemos modestos pero sinceros esfuerzos para que en Colombia se canalicen los conflictos, y para que a través de las vías democráticas se resuelvan las contradicciones.
La Plataforma Europea por la Paz de Colombia ratifica el compromiso de cientos de organizaciones y personalidades que, allende el Atlántico, hacemos modestos pero sinceros esfuerzos para que en Colombia se canalicen los conflictos, y para que a través de las vías democráticas se resuelvan las contradicciones.
Convencidos que la paz no es
ausencia de conflictos, abogamos porque estos se tramiten superando el
uso de las armas. Hoy, cuando la humanidad ha alcanzado sorprendentes
desarrollos culturales y científicos, el respeto a la vida ha de ser un
imperativo insalvable. No se puede absurdamente invocar guerras justas
cuando la tragedia enluta una sociedad entera, no se puede enarbolar
justos propósitos con métodos ruines, no se puede ondear la bandera de
la libertad de los vencedores sobre la cima de una sociedad ahogada en
la barbarie.
Este 9 de abril a de convertirse en ese gran ejercicio de diálogo, donde nos despojemos de los prejuicios, donde el marchar al lado del otro nos permita romper prevenciones, y así, crecer juntos en el interés común y superior de la paz.
La distancia nos permite percibir vientos de sensatez. Estamos convencidos que de materializarse este anhelo, no solo se enaltecerá la vida de los colombianos, sino que, contribuirá a que de manera decidida América latina y el mundo den pasos significativos adelante, dejando atrás la época de bárbaras naciones, acercándonos a un mundo mejor.
¡Viva la paz! ¡Viva la dignidad! ¡Viva la esperanza!