08 Abril 2013
Bogotá, 6 abr (PL) El líder indígena nasa
Feliciano Valencia fue propuesto hoy aquí precandidato presidencial a las
elecciones de 2014 en Colombia por el movimiento social País Común, portador de
una alternativa unitaria ante el Congreso y la presidencia de la República.
El objetivo de esta nueva agrupación, como lo
expresa su plataforma programática, es integrar los diversos procesos sociales
que coexisten en el país y las movilizaciones ciudadanas en "una expresión
política que proyecte y exprese la decisión de las comunidades y los pueblos de
gobernarse a sí mismos".
Necesitamos un sistema político basado en los
gobiernos autónomos y democráticos de las comunidades locales y los pueblos,
superar la profundas inequidades que persisten en el país y erradicar la
explotación, opresión y discriminación.
Asimismo requerimos que el fin de la guerra
"signifique desatar la más grande movilización popular que se haya
conocido en Colombia, única garantía para construir la paz", sostienen sus
voceros.
La exsenadora y defensora de los derechos humanos
Piedad Córdoba respaldó el nacimiento de este movimiento político, cuyos
fundamentos se cimentarán mediante asambleas en todo el territorio nacional,
siguiendo la ruta de las luchas populares de resistencia.
A Colombia le hace falta otra concepción de poder,
otro país, un país justo, posible y necesario, donde todos quepamos, declaró
Valencia, ese país que nos han negado y que nos quieren arrebatar y vender,
subrayó.
Para ello es imprescindible, opinó, la
conformación de un sujeto plural, un bloque político y de masas que responda a
las necesidades del enfrentamiento al neoliberalismo que hoy tiene la forma de
una aplanadora mineroenergética y financiera, enfatizó.
Las plataformas sociales están constituidas, las
vamos a consolidar y con eso nos vamos resentar en el debate nacional. Hemos
resistido más de 500 años y eso nos da toda la garantía y fortaleza para
enfrentar 12 meses de campaña electoral, concluyó Valencia.
tgj/ag